FAQs
¿Un hipotético gobierno de partidos como Podemos, IU o VOX puede alterar significativamente el sistema, entendiendo la alteración, en el caso de IU y Podemos, como la implantación del derecho a la autodeterminación o, en el caso de VOX, la eliminación de las Comunidades Autónomas y el retorno al Estado centralista?
La alteración de nuestro modelo de Estado exigiría una reforma constitucional por la vía del artículo 168, el cual exige que la iniciativa sea aprobada por dos tercios de cada Cámara (234 diputados de un total de 350), posteriormente se deben disolver las Cámaras y convocar nuevas elecciones con el fin de que las nuevas Cámaras nacidas ratifiquen el texto de nuevo por idéntica mayoría (234 diputados de un total de 350) y, finalmente, el nuevo texto constitucional debe ser sometido a referéndum para su ratificación.
Como vemos es un proceso muy difícil de conseguir. Debemos tener en cuenta que el partido que en nuestra historia democrática mayor número de diputados ha obtenido en unas elecciones generales es el PSOE en 1982 logrando 202 diputados lo que representó el 57,71% de los votos, lejos aún del 66,67% equivalente a los dos tercios exigidos por la reforma constitucional del artículo 168. Y, en todo caso, el ciudadano tendría la palabra final en el referéndum.
Modificar el modelo de Estado exige, en la práctica, acuerdo entre las distintas corrientes ideológicas.