Partido X
Página web: www.partidox.org
Últimos resultados electorales: 100.115 votos en en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014.
Líder político: Hervé Daniel Marcel Falciani
Fecha de fundación: 17 de diciembre de 2012
Partido X nace al amparo del Movimiento 15-M e imaginan una política venida "del futuro", donde todo parece funcionar mucho mejor que en el presente, como modelo para hacer las cosas. La base de la política futurista es la participación ciudadana directa en la elaboración de las leyes (iniciativas legislativas populares y referendums vinculantes son algunos ejemplos) usando para ello las nuevas tecnologías como herramienta añadida. La élite polítca, en el futuro innecesaria, es sustituida por empleados-políticos-electos que ejecutan las soluciones creadas de la manera descrita por el saber experto de la sociedad. En el futuro no existen estructuras verticales, por ser opresoras, ni tampoco estructuras horizontales, por ser paralizadoras. Se trabaja en red.
Pestañas: "¿Qué es?" y "MÉTODO" de su página web.
Algunas caras
Hervé Daniel Marcel Falciani
Hervé Falciani es el exinformático de la sede en Suiza del banco británico HSBC que sacó del mismo la mayor lista de la historia de titulares de cuentas en dicho paraíso fiscal. Entre ellos, la familia Botín, que regularizó su patrimonio de forma voluntaria con el pago de 200 millones de euros a Hacienda. Esta información se conoce con el nombre de "lista Falciani". A comienzos de 2013, gracias a ella, la Agencia Tributaria había conseguido recuperar más de 260 millones de euros pero únicamente se conocen los nombres que se han ido filtrando a la prensa en diferentes momentos. Según distintas publicaciones del periódico El País, algunos dirigentes del PP investigados en la trama Gürtel forman parte de la lista.
Simona Levi
Simona Levi es una artista multidisciplinar y activista italiana afincada en Barcelona desde 1990. Directora de teatro, actriz y fundadora de la compañía Conservas se encuentra muy ligada a los movimientos sociales europeos (libre circulación del conocimiento, derecho a la vivienda y uso del espacio público) así como al uso estratégico de las herramientas digitales como medio de acción colectiva.
Raúl Burillo Pacheco
Raúl Burillo fue delegado de la Agencia Tributaria en Balears. Participó junto a la Fiscalía Anticorrupción de Mallorca en las investigaciones de los diversos casos de presunta corrupción política que se abrieron en Balears. La Agencia Tributaria ha tenido un papel clave en la investigación de casos como "Palma Arena", "Son Oms", "Voltor", "Ibatur", o "Maquillaje", entre otros. De igual forma, la Agencia Tributaria ha desarrollado durante el mandato de Raúl Burillo en Balears operaciones importantes contra el fraude del IVA o contra el blanqueo de capitales o en las dobles ventas inmobiliarias en el marco de la "operación Relámpago". 
